Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2020

¿Cómo se forman los diamantes?

 Uno de los minerales más caros y más bonitos son los diamantes y seguro que a nadie le importaría tener un par de ellos en casa. Esto es algo muy conocido, pero, saber la composición química y cómo se forman, es algo menos conocido y eso es exactamente de lo que trataremos en este artículo. Los diamantes también son los minerales más duros y más resistentes que se conocen y no es que abunden en nuestro entorno. ¿Cómo se clasifica la dureza de un mineral? Para clasificar la dureza de un mineral, se utiliza la llamada escala Mohs. Consiste en una escala del 1 al 10 (siendo el 1 el más endeble y el 10 el más resistente). Para determinar la posición de un mineral en la escala Mohs se frotan dos minerales y, en el caso de que un mineral raye otro, este primer mineral se coloca en una posición superior (si un mineral raya a otro, tiene una dureza superior). Haciendo esto con los diez minerales de la escala, (talco, yeso, calcita, fluorita, ortosa, apatito cuarzo, topacio corindón y diam...

¿Dónde estamos en el universo?

Imagínate por un momento que una persona desconocida se te acerca por la calle y te pregunta cuál es la dirección de tu domicilio. ¿Qué le contestarías? Posiblemente no se lo dirías por motivos obvios, pero supongamos que sí ¿Cuál sería tu respuesta? Lo más probable es que le hayas dicho algo así: número del portal, calle, la ciudad, el país y, si eres quisquilloso, el continente. Pero ¿Por qué paramos ahí?¿Por qué no seguimos aumentando? Bueno, porque todos suponemos que vivimos en la tierra. Pero, si le queremos dar nuestra dirección a un extraterrestre que vive muy, muy lejos de aquí ¿Qué le diríamos? Si te interesa saber dónde está la tierra en el universo, a continuación, te lo explico. Es bien  conocido que el planeta tierra orbita a una estrella llamada "sol". Es uno entre tantos planetas (el tercero más cercano al sol), pero no son los únicos astros en orbitar, por ejemplo, los cometas y asteroides son algunos otros. A todo este conjunto de planetas, asteroides, comet...

¿De qué está hecho el universo?

  Los astrofísicos y los astrónomos siempre han estado interesados en el universo, pero había una pregunta que les perseguía d urante varios años atrás: ¿De qué está hecho el universo en su totalidad? Es po sible que tú también te lo hayas planteado alguna vez, pero que desconozcas la respuesta. Si te interesa, ¡aquí la tienes! El universo, en su totalidad, está hecho de cuatro tipos de cosas: radiación, materia bariónica, materia oscura y energía oscura (no te preocupes si no sabes qué son estas cosas, las explico más adelante). Ahora hablemos de proporciones ¿Cuánto hay de cada cosa? Pues, lo más abundante es la energía oscura y se cree que ocupa el 70% de todo el universo. Luego, estaría la materia oscura con aproximadamente un 25%; la materia bariónica, un 5% y; finalmente, la radiación con solamente un 0,01%. A continuación, explicaré y trataré con más detalle estos términos. Energía oscura (70%) En 1929, Edwin Hubble observó que la inmensa mayoría de los cúmulos (galaxias...