Los astrofísicos y los astrónomos siempre han estado interesados en el universo, pero había una pregunta que les perseguía durante varios años atrás: ¿De qué está hecho el universo en su totalidad? Es posible que tú también te lo hayas planteado alguna vez, pero que desconozcas la respuesta. Si te interesa, ¡aquí la tienes!
El universo, en su totalidad, está hecho de
cuatro tipos de cosas: radiación, materia bariónica, materia oscura y energía
oscura (no te preocupes si no sabes qué son estas cosas, las explico más
adelante). Ahora hablemos de proporciones ¿Cuánto hay de cada cosa? Pues, lo
más abundante es la energía oscura y se cree que ocupa el 70% de todo el
universo. Luego, estaría la materia oscura con aproximadamente un 25%; la materia
bariónica, un 5% y; finalmente, la radiación con solamente un 0,01%. A
continuación, explicaré y trataré con más detalle estos términos.
Energía oscura (70%)
En 1929, Edwin Hubble observó que la
inmensa mayoría de los cúmulos (galaxias) se alejaban de la tierra. Las únicas
que no lo hacían eran las más cercanas (los que están ligados
gravitacionalmente) el resto huían y, cuanto más lejos, más rápido lo hacían.
Esto se debía a una especie de energía que hacía que el universo se expandiera.
A esta energía se la llamó energía oscura. No se sabe mucho más acerca de ella,
ni siquiera su origen.
Materia oscura (25%)
Hace unos años, los astrónomos, al sumar toda la materia que se conocía de una galaxia, se percataron de que algo fallaba. ¡Había muy poca materia! menos de la observada por los astrónomos y es que, con la poca que se veía, las galaxias no se podían formar. Al haber poca matera, hay poca gravedad y, al haber poca gravedad, no hay nada que mantenga las estrellas juntas (la existencias de galaxias sería improbable). Había algo, algo invisible que producía gravedad. A esta sustancia incolora se la conoce como materia oscura, pero no se sabe de qué está hecha. Aun así, los astrofísicos creen que la materia oscura fue fundamental para la creación de nuestro universo.
Materia bariónica (5%)
La materia bariónica es con la que más familiarizada estamos porque es la que está hecha de átomos. Por ejemplo, las estrellas, los muebles de tu casa, los seres vivos...
Radiación (0,01%)
Finalmente, nos encontramos con la
radiación que constituye solamente un 0,01% de todo el contenido del universo. Esta pequeña cantidad se debe a la expansión del universo que, durante millones de años, la ha estado debilitando. Algunos ejemplos
son las ondas electromagnéticas (la luz), los neutrinos (partículas muy
pequeñas que se mueven a mucha velocidad) y las ondas gravitatorias (ondas del espacio-tiempo
producidas por objetos muy masivos)
Radiación electromagnética (ondas de luz) |
REFERENCIAS
1. http://www.bbc.com/earth/story/20150824-what-is-the-universe-made-of
2. https://www.youtube.com/watch?v=Y-dMtbHQVI0
3. https://es.wikipedia.org/wiki/Edwin_Hubble
Comentarios
Publicar un comentario